Descripción del proyecto
![]() |
|
---|---|
ANFUSREXBusto desnudo a la izquierda |
TOLETAcruz griega con dos estrellas en cuarteles contrapuestos |
Fotografía: Áureo
Lugar y fecha de fabricación:
Reino de Castilla, hacia 1170, con emisiones en 1223 y 1226, al menos
Datos métricos:
Dineros de 16 mm y algo menos de 0,8 g. El contenido teórico de plata es una octava parte.
Información arqueológica:
Se trata de una de las emisiones más abundantemente fabricadas en la Edad Media. Circula en el tiempo hasta 1264. En especial en la meseta sur y en Andalucia desde su incorporación al reino castellano durante el s. XIII. También en Soria, el Camino de Santiago hasta Galicia y el norte de Portugal.
Explicación:
La emisión más abundante de Castilla es el dinero que se conocerá como pepión ya en el s. XIII. El inicio de su fabricación es incierto, muy posiblemente hacia 1170 y la fabricación prosiguió ya en el s. XIII, cuando empiezan a contarse como la mitad de los dineros burgaleses a quince sueldos en el morabetino.
En el s. XIX se les consideró acuñados por Alfonso de Aragón durante su matrimonio con doña Urraca en una interpretación abandonada en la actualidad.
Se distinguen dos tipos de busto, uno peinado de manera natural semejante al dinero MOMECA 28.3 y otro concluido con un moño en la parte trasera. La epigrafía es semejante a los dineros MOMECA 28.2, MOMECA 28.9 y MOMECA 28.10, de manera que estas series parecen coincidir en el tiempo. La forma de las letras, particularmente la letra T, la encontramos también en el tipo MOMECA 27.4 y las de la A en el tipo MOMECA 29.2. En los dineros de esta segunda clase, muy posiblemente fabricados ya en el s. XIII, se presentan marcas de ceca que no podemos ubicar.

Momeca 30.A1 Dinero, primer estilo (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]

Momeca 30.A2 Dinero, segundo estilo (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]

Momeca 30.A3 Dinero, creciente (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]

Momeca 30.A4 Dinero, círculo (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]

Momeca 30.A5 Dinero, dos puntos (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]

Momeca 30.B1 Meaja (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]

Momeca 30.C1 Pieforte o monetal (Alfonso VIII – dineros pepiones)
ANFUSREX Busto desnudo hacia la izquierda TOLLETA Cruz [...]