Los cornados de Amar de Potiers, Fabulis in tempore
Además de Numischannel al que se ha dedicado otra entrada, Youtube [...]
Mercedes Rueda, Primeras acuñaciones de Castilla y León, 1991
Mercedes Rueda Sabater (1956-1995) fue conservadora jefe de sección [...]
Antonio Orol Pernas, Acuñaciones de Alfonso IX, 1982
Coleccionista y científico, Antonio Orol Pernas (1943-1991) es el [...]
La campana concejil de Cogeces del Monte
Algunas contadas campanas de la Edad Media se Dornan [...]
Fabricar moneda como en la Edad Media
Las ferias medievales ofrecen la posibilidad de encontrar la [...]
Tesorillo de Ambojo
La imagen superior (propiedad intelectual de EGC) reproduce el [...]
Tesorillo de Valdunquillo
Oculto entre 1330 y 1334 dentro de una vasija [...]
Actualización del mapa de tesorillos
Dos años después del nacimiento de MOMECA es necesaria [...]
MOMEAR, MOMENA y MOMEMU: Catálogos de la moneda medieval aragonesa, navarra y murciana
Nacen MOMEAR, MOMENA y MOMEMU como catálogo de las [...]
Mapa de las monedas medievales castellanas en contextos canarios
Esta entrada da a conocer un mapa que, mediante [...]
Novedades en MOMECA
MOMECA es una obra en permanente actualización. Además de [...]
Moneda medieval navarra
Miguel Ibáñez Artica es el gran especialista en las [...]
Documentos medievales sobre la producción monetaria
Esta entrada sirve de enlace a la relación de [...]
Moneda medieval en las Islas Canarias: San Marcial del Rubicón
Esta entrada pretende servir de eco a las manifestaciones [...]
Moneda medieval en las Islas Canarias 1
Las últimas semanas han sido trepidantes en descubrimientos relacionados [...]
El funcionamiento de la moneda en la economía del siglo XII en León y Castilla
El Instituto Padre Sarmiento, perteneciente al Consejo Superior de [...]
Tercera actualización del catálogo
Seis nuevas tipologías y algo más de cincuenta variantes [...]
Usos comerciales medievales 2: la mesa de un cambiador
La imagen superior, tomada en el Museo del Banco [...]
Flandes y Castilla en la Edad Media
El medio gros de Lodewijk van Nevers (1322-1346) acuñado [...]
Usos comerciales medievales 1: la aparición de la letra de cambio
El comercio medieval está sujeto a riesgos de distinta [...]