La figura de Antonio Orol (1943-1991) es sin duda una de las más relevantes de la numismática española. En 1982 publicó un imprescindible trabajo sobre la moneda de Alfonso IX de León, un ejemplo de trabajo bien hecho y con rigor científico. Todos sus trabajos se publicaron en Numisma en 1992.
Desde su juventud, Antonio Orol formó una colección teniendo como criterio el interés científico de la moneda y contribuyó desde asociaciones, revistas, congresos y tertulias a fomentar la investigación y divulgación de la Numismática. Las actas del Congreso Nacional de Numismática de 1992, el número 103 de 1991 de Gaceta Numismática en 1992 reflejan el reconocimiento de su figura por parte las personalidades más destacadas del momento en la materia.
Se trata de una colección amplia, formada con un interés científico y que comprende, dentro del período comprendido entre 1100 y 1474 un total de 722 monedas acuñadas en las cecas gallegas de todas las series, todas ellas reunidas en el libro publicado por Jesús Vico.
Antonio Roma Valdés, Pablo Rueda Rodríguez-Vila, Monedas gallegas. La colección Antonio Orol, Madrid, 2025
Deja tu comentario