Transcurridos seis meses desde el nacimiento de Moneda Medieval es momento de realizar un balance. MOMECA ha comenzado a emplearse en la reformulación de las fichas de varios museos y algunas casas de subastas lo mencionan en sus catálogos de ventas, al igual que los coleccionistas. El boletín semanal La ceca se lee cada semana por cientos de personas. El objetivo de la divulgación de lo que sabemos de la moneda medieval tiene como indicador de cumplimiento los crecientes miles de personas que cada mes acceden a la página.
Es el momento de añadir nuevas entradas al catálogo. Ocho nuevos tipos y más de cincuenta variantes significativas.

Momeca 58.4R Cruzado, AE (Enrique II – emisiones bélicas)
ENRICUS Busto coronado a la izquierda en orla [...]

Momeca 64.1H Cornado, Coruña (Juan I – vellón anterior a 1385)
IOHANES R Busto coronado a la izquierda REX [...]

Momeca 64.4C Dinero, sin marca (Juan I – vellón anterior a 1385)
IOHANES REX CA Castillo de tres torres en [...]

Momeca 65.A10 Blanco, SO (Juan I – Blancos del Agnus Dei)
AGNUS DEI QI TOLI Cordero divino con la [...]

Momeca 69.3 cornados, Cuenca (Enrique III – moneda de vellón)
ENRICUS R Busto coronado frontal REX CASTELLE Castillo [...]

Momeca 71.3A Cornado, sin marca (Juan II – moneda de vellón)
IOHANES Busto coronado a la izquierda REX CASTELLE [...]

Momeca 73.4B10 Medio enrique, A (Enrique IV – enriques de oro)
ENRICUS CUARTUS D Rey sentado en trono portando [...]

Momeca 75.A42 cuarto, M cuadrada (Enrique IV – cuartos desde 1461)
ENRICUS DEI GRACIA R Busto frontal coronado en [...]
Deja tu comentario